Recetas españolas

Entrantes/Snacks

Salmorejo cordobés (para verano)

4 Raciones
Ingredientes (para 4 personas):
  • Tomate 1 kg
  • Barra de pan 200 g
  • Aceite de oliva virgen extra 60 ml
  • Dientes de ajo 1
  • Medio pepino (100 gramos)
  • Sal al gusto
Method:
  1. Lave los tomates, quitando el verde del tallo y triturándolos p. Ej. colocar en un bol y triturar con un machacador de patatas.
  2. Colocar el pan en un bol y cubrirlo con el tomate, dejándolo en remojo unos diez minutos.
  3. Agregue el ajo y mezcle con una batidora para obtener una crema espesa de pan y tomate. (La proporción de pan que se recomienda usar es excelente para obtener la textura adecuada, pero puede variarla según el agua que tengan los tomates que use y la consistencia de la miga; recuerde que un cambio en la cantidad de pan cambiará el análisis nutricional ).
  4. Agregue el aceite de oliva virgen extra. (Un buen salmorejo debe hacerse siempre con aceite de oliva virgen extra, para conseguir la emulsión perfecta con un resultado cremoso y espeso).
  5. Vuelve a mezclar con la batidora hasta que el salmorejo esté terso, de un bonito color naranja, y lo suficientemente compacto como para contener los tradicionales cubitos de pepino con los que debes usar para decorar cada ración.

Rico en vitaminas E, K, vitaminas B (B6), potasio y selenio. 

Ensalada murciana

4 Raciones
Ingredientes:
  • 500g de tomates naturales enlatados (aproximadamente)
  • 1 Cebolla
  • 2 Huevos (añadir más al gusto)
  • 150g Atún enlatado (añadir más al gusto)
  • 16 Aceitunas negras
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
Preparación:
  1. Cuece los huevos en agua hasta que estén cocidos, unos 10 minutos, para que la yema no se quede demasiado hecha. Deje enfriar. Cortar la cebolleta en juliana y colocar en un plato hondo con agua fría y sal. Deje reposar unos 15 minutos y enjuague bien.
  2. Abrir la lata de tomate y escurrirlos suavemente en un colador para que pierdan el agua de la lata, sin triturarlos. Colócalos en un bol o ensaladera y pícalos con un cuchillo o simplemente tritúralos al gusto con un tenedor. Idealmente, quedan algunas piezas enteras, pero con el tomate en gran parte deshecho.
  3. Pelar los huevos y cortarlos en rodajas. Abrir el atún enlatado, escurrirlo y desmenuzarlo ligeramente con un tenedor. Agrega estos ingredientes más la cebolla a la ensaladera, agrega las aceitunas y sazona con aceite de oliva virgen extra y sal al gusto. Mezclar todo bien, probar y ajustar el aderezo. Agregue algunas aceitunas más encima.

Rico en proteínas, vitaminas D, E, vitaminas B (B1, B2, B3, B6, folato, B12), magnesio, fósforo, potasio, hierro y selenio.

Principales

Paella

2 Raciones
Ingredientes:
  • 4 aerosoles de aceite
  • 200 g de cebollas picadas
  • 2 dientes de ajo
  • 100 g de pollo, picado (sin grasa)
  • 120 g de arroz para paella (o arroz Arborio)
  • 500 ml de caldo de jamón (elaborado con 1 cubo de caldo de jamón)
  • Pizca de azafrán
  • 1 cucharadita de pimentón ahumado
  • 400 g de tomates picados
  • 400 g de verduras mixtas (por ejemplo, 100 g de guisantes dulces, 100 g de brócoli, 100 g de judías verdes finas, 100 g de espárragos)
  • 150 g de eglefino ahumado, picado
  • Pimienta negra recién molida
Preparación:
  1. Sofreír las cebollas en el aceite, en una sartén ancha antiadherente.
  2. Agrega el pollo para que se dore y luego el ajo.
  3. Agregue el arroz y revuelva en la mezcla cocinando por uno o dos minutos.
  4. Agregue el caldo, el azafrán, el pimentón ahumado y los tomates; tape y cocine a fuego lento durante 15 minutos.
  5. Agregue el brócoli y cocine a fuego lento durante 10 minutos.
  6. Agregue el resto de las verduras y el eglefino – cocine sin tapar durante 10 minutos, revolviendo con frecuencia para evitar que se pegue. Durante la cocción, agregue más agua si es necesario, para asegurarse de que la paella no se seque.
  7. Sazone con pimienta al gusto.

Rico en proteínas, vitamina K, vitaminas B (B2, B3, B6, B12), vitamina C (si usa brócoli), calcio (si usa brócoli), magnesio, fósforo, potasio, hierro y zinc (si usa vegetales de hojas verdes y / o guisantes).

Merluza a la Gallega

4 Raciones
Ingredientes:
  • 1,5 Kg de merluza fresca.
  • Sal gruesa (tres pizcas)
  • Para el caldo de pescado: 1 litro de agua, un puerro, un tomate y la cabeza de merluza.
  • 2 cebollas (aprox. 220 g)
  • 7 dientes de ajo
  • 8 patatas gallegas (medianas; aprox. 800g) (u otras patatas blancas cremosas)
  • 2 hojas de laurel
  • 10 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
Preparación:
  1. Lavar y limpiar bien el pescado; filetear el pescado y condimentarlo con sal gruesa (dos pizcas serán suficientes por cada lado del pescado). Salar los filetes aproximadamente una hora antes de cocinarlos.
  2. Picar el puerro y el tomate y añadirlos al agua y la cabeza de la merluza en una olla. Llevar a ebullición, tapar y cocinar a fuego lento durante 30 minutos y luego colar; desechar la cabeza de la merluza y las verduras, reservando el caldo de pescado.
  3. Lavar los filetes de merluza y cortarlos en 4 trozos iguales antes de añadirlos al plato.
  4. Pelar las cebollas y los ajos. Cortar el ajo en rodajas finas y cortar la cebolla en cuartos.
  5. En una olla grande agregue el caldo de pescado (1L), las hojas de laurel, la cebolla y una pizca de sal gorda.
  6. Pelar y cortar las papas por la mitad y luego agregarlas a la olla. Cocínelos durante 10-12 minutos, hasta que estén tiernos (pero no se rompan).
  7. Poner las lonchas de merluza en la olla. Cocine a fuego lento durante 5-8 minutos, dependiendo del grosor del pescado.
  8. Detenga la cocción agregando medio vaso de agua fría. Retirar del fuego y dejar reposar otros cinco minutos (los tiempos de cocción varían según el grosor de las lonchas de pescado).
  9. Mientras reposa la merluza, preparar la salsa de ajo. Calentar el aceite de oliva virgen extra en una sartén pequeña y dorar el ajo en rodajas.
  10. Retirar del fuego para bajar la temperatura del aceite y luego agregar el pimentón.
  11. Remover y dejar reposar (esto deja que el pimentón vaya al fondo y el ajo quede limpio y sin depósitos. El aceite se vuelve totalmente transparente y con un color maravilloso. Puedes agregar un poco del caldo de cocción si te gusta con más salsa, de una forma u otra es gloriosa).
  12. Una vez que el pescado esté listo, escurrir bien. Coloque el pescado y las patatas en un plato y agregue la salsa de ajo por encima.Serving suggestion: serve with seasonal vegetables (remember this will provide additional nutrients to those outlined below).

 Rico en proteínas, vitamina K, vitaminas B (B3, B6, folato, B12), fósforo, potasio, hierro, yodo y selenio.

Guiso de lentejas (para otoño e invierno)

4 Raciones
Ingredientes:
  • Lentejas 250g
  • Pimiento verde 100 g
  • Cebolla 80 g
  • Puerro 70 g
  • Zanahoria 100 g
  • Patata 250 g
  • Salsa de tomate casera 50 g
  • Aceite de oliva virgen extra, 6 cucharadas
  • Diente de ajo 1
  • Laurel
  • Sal
  • Pimentón dulce, 1 cucharadita
Preparación:
  1. Empezaremos lavando las lentejas. Por otro lado picamos la cebolla, la zanahoria, el pimiento verde, el puerro y el tomate en trozos pequeños si es natural.
  2. En una olla ponemos a calentar tres cucharadas de aceite de oliva, añadimos las verduras menos el tomate y las freímos a fuego lento durante cinco minutos, sazonándolas un poco. Agrega el tomate cortado en cubitos o la salsa de tomate casera y cocina por tres minutos más.
  3. Añadir las lentejas, la hoja de laurel y las patatas, pelándolas con el cuchillo. Dar unas vueltas con una cuchara de madera y cocinar durante dos minutos, agregar agua fría hasta cubrir las lentejas unos dos centímetros por encima. Salamos y dejamos cocer tapados quince minutos si los hacemos en una olla express o cincuenta minutos si es en una olla tradicional.
  4. Cuando estén cocidas preparamos una sartén con el aceite restante y la calentamos. Agrega el diente de ajo en rodajas y dóralo ligeramente, retira la sartén del fuego y agrega el pimentón, revolviendo y agregando esta salsa a la olla de lentejas. Déjalo cocer por cinco minutos más y sírvelo bien caliente.

Rico en proteínas, vitaminas A, E, vitaminas B (B1, B6, ácido fólico), vitamina C, magnesio, fósforo y hierro. 

Tortilla española con cebolla

4 Raciones
Ingredientes:
  • 5 huevos medianos
  • 400 g de patatas (unas 4 patatas medianas)
  • 1 cebolla
  • 2 pizcas de sal
  • 2 cucharadas de aceite de oliva Virgen Extra
Preparación:
  1. Para hacer una tortilla de patatas, pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos en rodajas, ni muy finas ni muy gruesas. También cortamos la cebolla en pequeños trozos.
  2. Ponemos a calentar una sartén con abundante aceite de oliva virgen extra y una vez caliente damos la vuelta a las patatas y la cebolla, asegurándonos de que queden bien cubiertas por el aceite. Añade sal y sofríe a fuego lento durante unos 20 minutos, hasta que las patatas estén muy tiernas, podemos triturarlas con el borde de una espumadera.
  3. Una vez hechas las patatas, escurrimos bien del aceite y vertemos en un recipiente hondo sobre los 5 huevos que hemos batido previamente, salarlos también. Mezclamos bien.
  4. Ponemos una cucharadita de aceite de oliva en una sartén de tamaño mediano y una vez caliente, echamos encima la mezcla de huevo y patatas. Dejamos que el huevo cuaje, moviendo ocasionalmente la sartén para asegurarnos de que no se pegue. Una vez que el huevo se ha cuajado, le damos la vuelta, poniendo un plato en la sartén y dando la vuelta a la tortilla con un giro suave pero firme. Volvemos a deslizar en la sartén y dejamos que se cuaje de nuevo por el otro lado.

Sugerencia de presentación: sírvase con ensalada de temporada (recuerde que esto proporcionará nutrientes adicionales a los que se describen a continuación).

Rico en proteínas, vitamina D, vitaminas B (B1, B2, Folato, B12), vitamina C, hierro y selenio.