Agua
y otros líquidos
Esta hoja informativa tiene como objetivo brindar información sobre el agua, los líquidos y la importancia de
mantenerse hidratado.
¿Por qué el agua/líquidos es importante?
El cuerpo humano tiene alrededor de un 60% de agua, que está involucrada en todos los aspectos de la estructura y función del cuerpo; Lubrica las articulaciones y los ojos, ayuda a la digestión, elimina los desechos y las toxinas y mantiene la piel sana.
¿Por qué los adultos mayores son más vulnerables a la deshidratación?
El agua es particularmente importante para que los adultos mayores se aseguren de que estén bien hidratados, porque la sen- sación de sed puede reducirse con la edad, aumentando el riesgo de deshidratación; pueden tener dificultades para acceder a las bebidas. Los adultos mayores pueden tener dificultad para orinar, orinar demasiado o tener miedo a la incontinencia, por lo que pueden restringir la ingesta de líquidos y provocar deshidratación.
¿Cuánto líquido hay que consumir?
La cantidad de agua recomendada por día es de 2L con una mínimo de 1,7 L de agua por día para los ancianos. Esto presupone que no hay pérdida excesiva de agua a través de, p. Ej. sudoración profusa, diarrea, vómitos, hemorragia grave, fiebre alta. La cantidad requerida por los individuos dependerá de muchos factores, p. Ej. enfermedad, niveles de ac
tividad, clima caluroso, peso corporal.
Ejercicio
El agua que se pierde a través del sudor al hacer ejer- cicio debe reponerse; la deshidratación afectará nega- tivamente al rendimiento del ejercicio.
Riesgos asociados con un consume bajo de agua
La hidratación inadecuada en los ancianos se asocia con una mayor morbilidad y mortalidad. Los adultos mayores que están deshidratados corren un riesgo particular de sufrir infecciones del tracto urinario y caídas, por lo que deben controlar la cantidad que beben, especialmente cuando hace calor.
¿Lo sabías?
- El 68,7% del agua dulce de la Tierra está atrapada en los
- El agua es la única sustancia natural de la tierra que puede ser líquida, gaseosa o sólida.
- El agua se expande en un 9% cuando se

Señales de deshidratación
La deshidratación altera el equilibrio de minerales en el cuerpo, lo que afecta negativamente la forma en que funciona. Algunas de las primeras señales de advertencia de deshidratación incluyen:
- Sensación de sed y mareos
- Boca seca
- Falta de energía
- Dolores de cabeza
- Tener orina de color oscuro y olor fuerte.
- Orinar con menos frecuencia de lo habitual
- Estreñimiento
- Desorientación
- Confusión
El color de la orina es la mejor manera de saber si está bebiendo lo suficiente; su orina debe ser de color pajizo o amarillo pálido.
Fuentes de agua en la dieta.
El agua se puede consumir en forma de agua dulce, alimentos con alto contenido de agua (por ejemplo, sopas, pepino, apio, tomates, sandía, naranjas) y otras bebidas (bajas en grasa y azúcar).
El té y el café son a menudo un factor clave para el consumo de líquidos y son una buena forma de hacer que los adultos mayores beban; Las variedades con cafeína tienen un efecto diurético leve, sin embargo, aún contribuyen positivamente a la hidratación.


Consejos para aumentar el consumo de líquidos
- No espere hasta tener sed, beba regularmente durante el día.
- Si bebe mucho café, té o bebidas con cafeína, alterne con bebidas descafeinadas para evitar la deshidratación.
- Consume alimentos acuosos.
- Tenga siempre una jarra de agua cerca o una botella de agua con usted.
- Beba agua antes y / o con las comidas.
- Agregue una rodaja de limón o lima para darle sabor.
- Beba agua mineral con gas para variar.
- Prueba los tés de hierbas.
- Beba más cuando haga ejercicio.
- Beba más cuando pierda líquido a través del sudor, el vómito o la diarrea.
- Beba agua mientras espera que su comida, café o té estén listos
