Alimentación saludable y actividad física para:
un sistema digestivo saludable
Esta hoja informativa tiene como objetivo identificar los principales cambios y condiciones relaciona dos con la edad que afectan el sistema digestivo; también describirá la alimentación saludable y la actividad física que pueden ayudar a prevenir o retrasar la aparición de estos cambios /condiciones.
Cambios y condiciones relacionados con la edad
A medida que envejecemos, hay una disminución natural en la composición corporal, incluido el sistema digestivo. El tracto gastrointestinal se altera con la edad a todos los niveles: en la nariz y la boca se produce una disminución del sentido del olfato y del gusto, retracción de las encías y en ocasiones dificultad para tragar, lo que puede alterar nuestro apetito y / o ingesta de alimentos.
Nuestro estómago, páncreas e intestino se vuelven más rígidos y las enzimas digestivas se vuelven menos activas. Esto afecta la descomposición y absorción de muchas vitaminas y minerales, y ralentiza el tránsito de alimentos, lo que puede provocar estreñimiento y contribuir a la reducción del apetito. Como consecuencia del cambio, otros problemas relacionados con la edad pueden incluyen: boca seca, reflujo ácido, úlceras, capacidad reducida para procesar fibras duras y problemas de medicación (por ejemplo, antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como el ibuprofeno pueden aumentar el riesgo de hemorragia y úlceras de estómago).
Las enfermedades del tracto digestivo pueden ocurrir en personas de todas las edades, p. Ej. IBS (síndrome del intestino irritable) y IBD (enfermedad inflamatoria intestinal), sin embargo, los síntomas pueden empeorar con la edad. Las enfermedades del tracto digestivo relacionadas con la edad incluyen un mayor riesgo de cánceres del tracto digestivo (por ejemplo, de esófago, estómago, colon) y diverticulosis.
Diverticulosis
La diverticulosis se caracteriza por pequeñas bolsas (divertículos) en el revestimiento del colon que sobresalen a lo largo de los puntos débiles de la pared intestinal. La diver ticulosis es común; a los 60 años, aproximadamente la mitad de la población tiene diverticulosis. Muchas personas no presentan síntomas.
sin embargo, cuando las bolsas se inflaman o infectan, la afección se conoce como diverticulitis y puede causar dolor agudo, náuseas y vómitos, fiebre, sensibilidad abdominal, estreñimiento o diarrea.
La diverticulitis leve se puede tratar con reposo, antibióticos y cambios en la dieta; sin embargo, es posible que se requiera cirugía para la diverticulitis grave o recurrente.

¿Lo sabías?
El estómago usa ácido clorhídrico para digerir los ali mentos, que son altamente corrosivos con pH 3 (neutro es pH 7, por ejemplo, agua). El estómago se protege con una espesa capa de moco; sin esa capa, el estómago mismo sería digerido por el ácido del estó- mago. Es por eso que una ruptura en el moco con p. Ej. úlceras, pueden ser muy dolorosas.
Nutrientes clave
Los nutrientes clave para mantener un sistema inmunológico saludable incluyen:
- Carbohidratos, particularmente fibra
- Agua
- PUFA omega-3
- Vitaminas A, D, E, B1, B2, B3, B6, Folato, B12
- Calcio
- Planchar
- Zinc
- Cobre
- Yodo
Los carbohidratos, particularmente la fibra, son esenciales para mantener el tracto digestivo saludable y funcionando, ayudando a prevenir el estreñimiento y la dificultad para tragar. Mantener hidratado combate la sensación de sed reducida; el agua ayuda a tragar y mantiene los alimentos en movimiento a través del tracto digestivo. El agua también puede ayudar a reducir los efectos del gusto y el olor embotados, al igual que el zinc, las grasas y la sal (la sal y las grasas pueden hacer que los alimentos sean más sabrosos; sin embargo, mantenga estos nutrientes dentro de los límites de las pautas).
Los PUFA omega-3, la vitamina B1 y el zinc pueden ayudar con el apetito reducido. Las vitaminas A, D, E, B1, B2, B3, B6, ácido
fólico, B12, C, calcio, hierro, zinc, cobre y yodo ayudan a la absorción de nutrientes clave en el cuerpo.
Principales factores que aumentan el riesgo de problemas y afecciones relacionados con el sistema digestiv
- Tabaquismo y exceso de alcohol
- Historia familiar
- Género / hormonas – p. Ej. las mujeres tienen un mayor riesgo de SII, mientras que los hombres tienen un mayor riesgo de úlceras.
- Años
- La inactividad física
- Estrés
- Comer tarde en la noche
- Medicamentos: algunos medicamentos pueden afectar negativamente al sistema digestivo, consult
Hipertensión
El sistema digestivo es complejo con muchos nutrientes que contribuyen a su función. Mantener un peso saludable y comer una dieta balanceada, basada en la «Guía Eatwell», reducirá los riesgos de afecciones del sistema digestivo relacionadas con la edad.
- Frutas y vegetales
- Cereales integrales
- Pescado aceitoso
- Huevos
- Productos lácteos
- Nueces y semillas
- Carnes rojas magras y aves
Actividad física
Hay dos tipos de actividad física: fuerza / resistencia y cardiovascular. Tanto el ejercicio de fuerza como el cardiovascular son esenciales para mantener un sistema digestivo saludable.
Consejos
- ¿Más de 50? ¿Condición médica? – consulte a un médico de cabecera antes de iniciar un programa de
- Contratar a un entrenador personal; Optimice SUS necesidades y SU
- Calentar antes del ejercicio y enfriar después.
- Realice los ejercicios correctamente para reducir el ries- go de
- Mala alimentación, especialmente alimentos grasos y beb
- idas gaseosas.
- idas gaseosas
- Demasiada sal: puede causar hinchazón
- Obesidad: puede causare reflujo àcido y càlculos biliares.
- Hipertensión

Esta tabla proporciona una guía aproximada de los alimentos que contienen micronutrientes clave con el% aproximado del requerimiento diario (% DR)