Alimentación saludable y actividad física para:
Cerebro sano
Esta hoja informativa tiene como objetivo identificar los principales cambios y condiciones relacionados con la edad que afectan el cerebro y el bienestar psicológico; también describirá la alimentación saludable y la actividad física que pueden ayudar a prevenir o retrasar la aparición de estos cambios /
condiciones.
y condiciones relacionados con la edad
A medida que envejecemos, hay una disminución natural en la composición corporal, particularmente en el cerebro, ya que las células cerebrales no se pueden regenerar. Una vez que las células del cerebro están dañadas, no se reemplazan.
El cerebro y el Sistema nervioso
Con el envejecimiento, el suministro de sangre al cerebro se reduce, las neuronas disminuyen y se vuelven menos elásticas, lo que puede afectar la audición y el habla, la memoria y la función cognitiva o las habilidades motoras (equilibrio y postura). Posteriormente, esto puede provocar demencia, enfermedad de Alzheimer o enfermedad de Parkinson
Estrés oxidativo
El estrés oxidativo se caracteriza por un desequilibrio entrempro-oxidantes («radicales libres») y antioxidantes en elcuerpo. Los radicales libres seacumulan en el cuerpo con el envejecimiento, lo que dalugar a daños en los tejidos y afecta potencialmente a

Alzheimer’s and Parkinson’s
La enfermedad de Alzheimer se caracteriza por un deterioro cognitivo: una pérdida gradual de la memoria,el razonamiento, la capacidad para comunicarse y la capacidad física. La enfermedad de Parkinson se carac
teriza por deterioro motor: temblores, movimientos lentos, músculos rígidos, postura y equilibrio deteriorados, pérdida del movimiento automático, cambios en el habla y la escritura. El estrés oxidativo y la inflamación están implicados en ambas afecciones, y las personas con presión arterial alta, diabetes u obesidad tienen un mayor riesgo de desarrollar estas afecciones.

Nutrientes clave
Nutrientes clave para mantener un cerebro sano y el bienestar psicológico incluye:
- Carbohidrato
- Carbohid
- Agua
- Folato, B12, C, D, E
- Magnesio
- Cobre
- Selenio
Los carbohidratos se descomponen para formar glucosa, que es el combustible preferido del cerebro. Los AGPI omega-3 son un componente importante de las membranas neuronales; son importantes para el desarrollo y la función del cerebro. Un menor consumo de Omega-3 puede aumentar el riesgo de enfermedades neurológicas como Parkinson y Alzheimer.
El agua es importante ya que la deshidratación puede afectar la función cognitiva y causar confusión y / o desorientación. Todos los micronutrientes, mencionados anteriormente, con tribuyen a la función cerebral y nerviosa. Vitaminas C, D, E y B3 afectar la salud neurológica general; las vitaminas B1, B3, B6,B12 y C están involucradas en la función nerviosa. El magnesio contribuye a la transmisión nerviosa, el cobre al desarrollo del cerebro, el yodo al desarrollo mental.
Cambios en los estilos de vida
Los cambios en el estilo de vida con el envejecimiento puedenocurrir debido a cambios fisiológicos y / o psicológicos, sinembargo, algunos ocurrirán debido a factores económicos osociales cambiantes.
Los principales cambios pueden incluir:
- Falta de fondos para vivir bien y comer de manera saludable (el 16% de los adultos mayores viven en la pobreza)
- Reducción de la actividad física
- Viviendo solo
- Vivir en un hogar de ancianos u hospital
Principales factores que aumentan el riesgo de enfermedades relacionadas con el cerebro
- Tabaquismo y exceso de alcohol
- Antecedentes familiares: el riesgo de Parkinson, Alz- heimer y demencia puede ser
- Género: alrededor del 65% de las personas con demen- cia son mujeres (relacionadas con las hormonas).
- La inactividad física
- Inactividad mental: existe evidencia de que aprender cosas nuevas puede retrasar el deterioro neurológico.
- Aislamiento: mantenerse conectado socialmente con los demás contribuye a la salud mental y el el bienestar.
- Años
- Medicamentos: algunos medicamentos pueden afectar negati- vamente la función cerebral, consulte a su médico decabecera.
- Hormonas: las hormonas en el cerebro disminuyen con la edad y afectan negativamente la cognición.
- Diabetes incontrolada
- Dieta pobre
- Demasiada sal
- Estrés
- Obesidad
- Hipertensión
¿Lo sabías?
¡el cerebro consume aproxi- madamente 120 g de glucosa (420 kcal) al día!
Foods to eat
El cerebro es complejo con muchos nutrientes que con- tribuyen a la salud mental y cerebral. Mantener un peso saludable y una dieta equilibrada, según la “Guía Eat-well”, reducirá los riesgos de enfermedades cerebrales relacionadas con la edad.
- Frutas y vegetales
- Cereales integrales
- Pescado aceitoso
- Huevos
- Productos lácteos
- Nueces y semillas
Actividad Física
Hay dos tipos de actividad física: fuer- za / resistencia y cardiovascular. Tan- to la fuerza como el ejercicio cardiovascular son esenciales para mantener un cerebro sano. La investigación ha demostrado que aquellos que tienen un estilo de vida físicamente activo tienen un riesgo reducido de deteriorode sus habilidades cognitivas y afecciones relacionadas con el cerebro con el envejecimiento.
